Vivimos una época en la que todos deberíamos unirnos al sueño de un mundo diferente. Eso implica erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
Eso es lo que buscan los líderes del mundo con el acuerdo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero también se espera que aprendamos a ser mejores personas, que nos demos un trato justo, que pensemos en el bien común y que nuestros actos estén medidos por ese mismo bienestar general.


Urge mejorar las relaciones interpersonales y las diplomáticas, que aprendamos a coexistir unos con otros; que los derechos humanos sean la base para la resolución de cualquier conflicto interno o entre diferentes estados.
Por esto es necesario formar profesionales líderes que sean capaces de comprender el entorno social y sus necesidades, líderes que se comprometan con el cambio y dediquen su talento a esto. Porque definitivamente necesitamos líderes que inspiren a otros a ser más justos, a ser responsables y capaces de transformar esas características de nuestra realidad que nos alejan de la posibilidad de que en el 2030 hayamos cumplido con los 17 ODS.
Programas que te pueden interesar
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los artículos y noticias de investigación.

Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones

Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.

Artes Visuales
Sé un creador sensible y crítico capaz de impactar y transformar el mundo local y global desde las artes.

Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
